¡No!
Un bisturí eléctrico es un aparato para cortar y coagular tejidos mediante el calentamiento producido por el paso de corrientes de radiofrecuencia en los tejidos biológicos. Las frecuencias utilizadas están comprendidas entre 300 kHz y 5 MHz y, en función de la frecuencia de trabajo, se dividen en dos tipos:
- dispositivo con frecuencias de trabajo de entre 300 kHz y 1 MHz, denominado electrobisturí o bisturí eléctrico.
- dispositivo que trabaja a frecuencias superiores a 1 MHz, conocido como radiobisturí.
Tanto un bisturí eléctrico como un radiobisturí pueden, según la versión, emitir potencias entre 20 W y 400 W, con corrientes de 0,5 A a 6 A. Además, para poder funcionar, necesitan un electrodo activo de pequeñas dimensiones y un electrodo de referencia (neutro o placa) con una superficie amplia para reducir el problema de las quemaduras.